
Aquí conoceremos como se construyen, ensamblan las Casas Prefabricadas o Casas Modulares. Veremos uno a uno sus componentes y sus beneficios a la hora de utilizar una de estas viviendas.
7 Beneficios de las casas prefabricadas
1. Aislación Térmica:
Esta tecnología es líder mundial en aislación térmica de muros. La aislación térmica se produce por la capa de aire encerrada entre la cara exterior e interior de las paredes.
El ahorro de energía de las casas prefabricadas es más del 75% comparado con la construcción tradicional.

2. Resistencia a terremotos y al viento:
Las casas prefabricadas soportan un terremoto de magnitud 9.0
Las uniones con bulones entre vigas acanaladas absorben la energía sísmica que reciben cimientos y paredes.
Los esfuerzos al corte que reciben la uniones es baja debido a la construcción liviana, una sexta parte de lo que pesa una casa de construcción tradicional.
Resiste un tifón de 12 grados de magnitud, (vientos máyores a 120 Km/h).
Cada parte del techo, paredes, piso y cimientos hacen esto posible utilizando uniones en cantidad y calidad calculadas correctamente.

3. Resistencia del techo a la nieve y Resistencia al fuego:
Estas casas prefabricadas soportan la carga de 1,5 metros de espesor de nieve. La construcción soporta fuego de 2,5 horas (nivel RF 2), en áreas como paredes y piso alcanza 3 horas (nivel RF 3).

4. Aislación Acústica:
Aislación sonora perfecta, tecnología de absorción de golpes de sonido. Especialmente desarrollado en la gama más sensible al oído humano de 250 a 1000 Hertz.
Logra habitar ambientes más confortables sin importar el ruido exterior.

5. Ventilación a prueba de humedad:
El diseño utiliza la teoría del ciclo térmico espacial.
La convención de aire y la ventilación entre la estructura principal y la capa de revestimiento exterior equilibra la humedad interior y evita el ingreso de humedad y temperatura de afuera.

6. Durabilidad hasta 90 años:
Todas las partes de la estructura tienen tratamiento anti-óxido o galvanizado, por lo que están protegidas de la corrosión prolongando la vida útil del acero.
Este nuevo tipo de materiales livianos, no combustibles, no toman moho ni insectos como polillas o termitas.

7. Conservación de la energía y protección del medio ambiente:
+ Ahorro de energía: el consumo de energía se reduce entre 60% y 90%.
+ Ahorro de agua: Construcción totalmente seca, hacer una vivienda tradicional demanda un 10% de agua.
+ Ahorro de materiales: Con materiales reciclables hasta en un 90%.
